Como todo en la vida, sin un contexto no podemos valorar realmente ninguna cosa.
Ibiza, 27 de octubre, termina la temporada de triatlón, quedan solamente 5 semanas para Maratón de Valencia, teniendo en cuenta la semana de recuperación y la semana previa al maratón, quedan 3 semanas para tratar de hacer km de carrera a pie.
Mucha gente me dice que es una locura, que no llegaré para poder hacer frente a los 42km con garantías. Pues ahí ha quedado el debut con 2h33’30 «, y marcas de triatletas conocidos que estuvieron también en Ibiza con las 2h34’ de Artur Cunyat, 2h26’ de Gonzalo Fuentes o las 2h31’ de Mikel Mújika en San Sebastián… y lo más importante, la regularidad durante los 42.195m.
Y cuál es el contexto? Que he (hemos) estado entrenando triatlón, sí, triatlón, con salidas largas de 3h o más de bici, carrera con fatiga previa, natación, etc. Y todo ha hecho tener una condición física para poder hacer frente a la mítica distancia.
Por desgracia, los mitos en el mundo del deporte siguen presentes, y seguirán mientras «la vieja escuela» no se recicle, o los «entrenadores» no sean ENTRENADORES, los «entendidos» pautando entrenamientos de libro y con las típicas tiradas de » X » km o un volumen semanal determinado, corredores ocasionales con volúmenes de más de 100km a la semana … en fin, todo el mundo entiende y opina sobre entrenamiento y resultados deportivos.